razones para invertir en SEO Local

Por qué deberías invertir en SEO Local

Invertir en SEO Local se ha convertido en una de las máximas de cualquier negocio que tenga una ubicación física. Desde que apareció la herramienta Google Maps es posible encontrar negocios fácilmente vía móvil y ordenador según su localización. Ahora bien, quienes destinan recursos a mejorar su posicionamiento en Google Maps se ven gratamente recompensados.

Al fin y al cabo, no es lo mismo tener un puntito en el mapa con tu nombre que ofrecer un perfil completo con acceso a tus productos y servicios. Google destaca a quienes lo hacen bien porque enriqueces su herramienta de mapas con información valiosa para los usuarios. Así pues, vamos a detallarte cuáles son todos esos beneficios que te ofrece Google al invertir en tu Perfil de Empresa de Google y el posicionamiento local.

Tabla de contenidos

Qué es el SEO local y por qué es tan importante invertir en él

El SEO local es una serie de técnicas que consisten en posicionar en los buscadores a un negocio físico para que aparezca antes según su ubicación.

Imagina que tienes un restaurante vegano en Valencia, pero que está en una calle poco concurrida.  Trabajando el SEO local tu negocio podrá atraer clientes sin que eso importe. Esto se debe a que aparecerá en las búsquedas que hagan tus clientes potenciales cuando:

  • Buscan “restaurantes veganos” en Google y se encuentran cerca de ti. Conforme más competencia exista en tu sector, más cerca deberá encontrarse para que aparezcas. No obstante, si has trabajado el SEO local de forma impecable, es posible romper la barrera de la distancia. Así podrás aparecer en muchas búsquedas de la localidad aunque estés en la otra punta. Es lo bueno de ser relevante a ojos de Google.
  • Buscan “restaurantes veganos en Valencia”, tanto en Google Maps como en el buscador de Google. En este caso, tu negocio aparecerá destacado si tienes una buena estrategia de SEO local.
  • Buscan “restaurantes veganos abiertos ahora” en Google o Google Maps y se encuentran en tu localidad o alrededores. Si tienes un Perfil de Empresa de Google que incluya un horario exhaustivo, incluyendo festivos y demás, tu ficha aparecerá destacada para estas búsquedas. Lógicamente, deberás estar abierto para aparecer.
  • Buscan platos específicos, o servicios como “a domicilio” y los tienes en tu carta, catálogo o perfil. Imagina que buscas “dónde comer una hamburguesa vegana”. Si trabajas tu SEO local, aparecerás en esa búsqueda.

Como puedes ver en la imagen, al realizar esta búsqueda, los restaurantes veganos aparecen antes incluso que cualquier búsqueda posicionada con SEO tradicional.

Resultados del SEO local

El SEO Local va más allá de Google

En cualquier caso, esto es tan solo la punta del iceberg. Lo que debes saber es que siempre que realizas una búsqueda o consultas algo en Internet, los buscadores tienen en cuenta tu ubicación. De este modo te muestran resultados que te resultan más útiles y accesibles por encontrarse cerca. No solo Google, también Bing, Yelp o Ecosia, entre muchos otros. Aunque es importante destacar que Google concentra el 95% de las búsquedas en la red.

A esto hay que añadir páginas web y apps como TripAdvisor, City Guides, Foursquare, y muchas otras páginas que elaboran rankings de negocios. Se trata de plataformas que posicionan muy alto en Google y pueden aumentar la visibilidad de tu empresa. Invertir en SEO local es aprovechar esta realidad para que juegue a favor de tu negocio. La consecuencia es que atraerás más clientes.

Las razones para invertir en SEO Local en cifras

Desde Vacreativos podemos darte muchos argumentos teóricos y prácticos sobre los motivos para invertir en SEO Local. Pero antes vamos a dejar que hablen las cifras y estadísticas del las búsquedas localizadas para que veas por que son tan importantes para cualquier negocio:

  • Más del 97% de los usuarios realizan búsquedas de negocios locales. Además, el 15% de los usuarios lo hacen todos los días.
  • El 40% de las búsquedas en Internet están relacionadas con la ubicación.
  • El 76% de quienes han hecho una búsqueda relacionada con la ubicación, terminan visitando un negocio de los resultados que han obtenido en 24 horas.
  • Además, el 28% de los usuarios que hacen búsquedas localizadas realizan una compra en ese negocio en un periodo de un día.
  • El 60% de las búsquedas locales desde smartphone con intención de compra se convierten en clientes en un plazo de una semana.
  • El 90% de los usuarios buscan los negocios antes de visitarlos para verificar su existencia, su horario, sus servicios y sus reseñas.

Se trata de cifras de conversión y visibilidad con la que ninguna campaña de marketing puede competir. Por eso es tan recomendable invertir en SEO local. Sobre todo si se trata de un negocio pequeño que no puede permitirse grandes campañas o estrategias costosas.

Por qué deberías crear un Perfil de Empresa de Google para tu negocio

Una buena estrategia de SEO local empieza por poner a tu negocio en el mapa. Esto se hace creando un Perfil de Empresa en Google. Es decir, un perfil de Google Maps para tu negocio. Hasta abril de 2022 este perfil era mejor conocido como «Google My Business». Sin embargo, se cambió en nombre para hacerlo más accesible al público de habla hispana.

También es posible hacerlo en Apple Maps, aunque el número de usuarios que lo usan es residual en comparación con Google Maps. Por ese motivo, si te decides a invertir en SEO Local, céntrate en Google. La ficha de empresa de Google será tu gran escaparate al mundo, lo que supone muchas ventajas:

  • Te pone en el mapa de tus clientes potenciales.
  • Ofrece información detallada sobre tu negocio.
  • Puedes subir tu catálogo y servicios.
  • Permite ver reseñas y valoraciones de tu empresa.
  • Habilita la posibilidad de hacer publicidad sin tener página web.
  • Ofrece la posibilidad de crear una página web básica.
  • Tiene mucha sinergia con otras estrategias SEO.

Te pone en el mapa de tus clientes

Lo primero y más importante del Perfil de Empresa de Goolge es que empezarás a aparecer en el mapa. Solo con que alguien esté escudriñando Google Maps y mire por tu zona, el nombre de tu negocio ya aparecerá ahí. Si, además, trabajas bien tu ficha, aparecerás en las valiosas búsquedas localizadas entre los negocios destacados.

Ofrece información sobre tu negocio

El Perfil de Empresa de Google hace viable que un negocio pueda ofrecer toda la información que desee incluso si no tiene página web. Se trata de una gran ventaja que abarata costes y hace que tu negocio sea más accesible a través de:

  • Datos básicos, como la ubicación, el nombre, el tipo de servicios, etc.
  • Información detallada como la existencia de accesos y aseos adaptados, filosofía gay friendly, si está regentado por mujeres, si se toman medidas COVID-19, etc.
  • Horario de apertura y días en los que se cierra.
  • Tipo de atención (online, a domicilio, para recoger, reserva, etc.)
  • Contacto directo a través de la propia ficha, e indirecto vía web, por teléfono, por correo o para concertar citas.
  • Imágenes del propietario y los trabajadores, de los clientes (que pueden subir ellos mismos) disfrutando los servicios/productos, del interior y exterior local, etc. Además, también se pueden ver videos.
  • Publicaciones, noticias, promociones, ofertas y actualidad sobre tu negocio en el tablón de tu ficha. Lo más llamativo es que ahora, además, Google permite a los usuarios seguir las publicaciones de cualquier negocio como si fuese una red social.
  • Reseñas y catálogo, que analizaremos en mayor profundidad a continuación.

Puedes subir tu catálogo

Si no tienes una página web, esta es una de las mejores funciones de Google Maps. Podrás mostrar tu catálogo a tus clientes directamente. Esto incluye poder hablar de la disponibilidad del producto, su precio y sus características. Además, se puede conectar el catálogo con otras plataformas para que se actualice en tiempo real.

Permite ver reseñas y valoraciones de tu negocio

Ver las opiniones de otros clientes satisfechos es uno de los mayores alicientes que existen para que un cliente dudoso termine comprando. Es lo que se conoce como marketing de recomendación y es uno de los pilares de Google Maps. Todos los usuarios pueden valorar un negocio a tres niveles:

  • Mediante una puntuación de entre 1 y 5 estrellas. Esta puntuación se va ponderando con el resto de reseñas de tu perfil para mostrar una puntuación global de tu negocio según tus clientes.
  • Mediante un comentario, o reseña, en el que el cliente cuenta su experiencia con tu negocio. Además, puedes contestar a cada reseña. Lo bueno es que cada usuario solo puede poner una única reseña, al igual que tú solo puedes ofrecer una respuesta (editable, eso sí). De este modo tu ficha no se convierte en un chat. Además, en caso de que la reseña sea falsa o tenga intenciones maliciosas, es posible reclamarla ante Google.
  • Subiendo imágenes de tu local, servicios y productos, así como de la experiencia que vive el cliente. Se trata de contenido muy valioso que muestra de forma clara lo que otros clientes podrían encontrarse.

Ahora bien, las reseñas son un arma de doble filo. Si no lo haces bien, abres la veda para que la gente te puntúe negativamente y pierdas tu reputación. No obstante, lo lógico es que hagas bien tu trabajo, por lo que no deberías tener nada que temer.

Permite hacer publicidad de tu negocio

Otro plus de la ficha de Google Maps es que te permite hacer publicidad en Google incluso si no tienes una página web. Si quieres realizar campañas puntuales de temporada es una herramienta muy recomendable. Lo único que tendrás que hacer es dirigir al público de los anuncios hacia tu ficha de Google Maps. Si bien la conversión es mucho más baja que con una página web, no deja de ser una posibilidad real que atrae más clientes.

Permite crear un página web básica

Aunque el Perfil de Empresa de Google te permita aprovechar casi todo su potencial sin tener una página web, la realidad es que sin ella cualquier estrategia online esta coja. Por ese motivo Google ofrece la posibilidad de crear una web sencilla y básica a través del propio perfil. Así no tendrás que destinar muchos recursos económicos para tener una página funcional en la red. Además, podrás empezar a posicionar por búsquedas normales localizadas y no localizadas.

Sinergia del SEO Local con otras estrategias SEO

Si ya tienes una página web y una ficha de Google Business, estás en la dirección correcta. Es ahí donde se encuentra el verdadero potencial del SEO Local. De hecho, una buena estrategia de posicionamiento local siempre debería combinar la optimización web y la optimización de ficha del negocio para posicionarse en conjunto. Así creas sinergia con otras patas de la optimización para buscadores como:

  • El linkbuilding. Si existen páginas de tu zona que enlazan tu web, Google detectará lo importante que eres allí. Así refuerzas tu estrategía local.
  • Tu estrategia de contenido, ya que lo puedes publicar en tu ficha. Así tu contenido gana visibilidad y tu ficha se enriquece.
  • La optimización de palabras clave centradas en tu localidad.

Trabajar el SEO es crear un ecosistema en el que tu web se vuelve relevante de cara a Google. Si ya haces SEO, debes prestar atención al SEO Local. Esto va más allá de la ficha de empresa Google, por supuesto. Las imágenes geolocalizadas, el código de Google maps o los directorios locales son solo algunas de las formas con las que mejorar tu posicionamiento local.

Si solo quieres hacer SEO Local a través de la ficha de Maps, quizás te quedes corto. Cada día hay más competidores, por lo que deberías prestar atención al resto de estrategias SEO. Así podrás elaborar una estrategia todoterreno. No es tan costoso y los resultados se notan de forma drástica pasado un tiempo. Partir de la ficha de empresa de Google es una buena forma de empezar a atraer clientes, pero es importante tener las miras puestas en seguir creciendo. 

El retorno de la inversión es muy elevado al invertir en SEO Local

Cada sector y cada negocio tiene sus cifras. No obstante, tras el primer empujón, que requiere más esfuerzo y recursos, la mayoría del trabajo que requiere una ficha de Google Maps es de mantenimiento y actualidad.

Esto se traduce en que, con una buena agencia de SEO a tu lado, puedes hacer que tu negocio crezca bastante. Eso sí, el SEO Local, al igual que cualquier otra estrategia de posicionamiento, es a largo plazo. Aquí puedes ver la evolución de impresiones que obtuvo uno de nuestros clientes en sus primeros 5 meses tras contar con nuestro servicio de SEO Local:

Resultados de invertir en SEO Local durante 6 meses
Por petición del cliente hemos ocultado tanto sus cifras como su nombre. No obstante, como puedes ver en el gráfico (que se obtiene a través de Google Search Console), el número de veces que la página web ha sido vista por los usuarios se ha multiplicado.

Otras razones para invertir en SEO local

Por último, cabría añadir algunos argumentos que refuerzan la importancia de las búsquedas localizadas:

  • Cada vez más usuarios utilizan el móvil para buscar en Google. Esto implica que las búsquedas se hacen en movimiento y están ubicadas con precisión. Por eso Google no para de mejorar el sistema de búsquedas localizadas para que se adapte a este comportamiento. Hacer SEO local es ponerse al día en los hábitos de consumo de los usuarios.
  • No todo el mundo está invirtiendo en SEO Local. Parece una locura, pero es cierto. El SEO Local siempre ha sido un éxito silencioso, por lo que ha pasado desapercibido para la mayoría. No obstante, ahora está haciendo más ruido que nunca, por lo que no deberías quedarte atrás. Ten en cuenta que contra más gente lo haga, más difícil será posicionar. Aprovecha el momento antes de que sea algo generalizado y normativo.
  • Es más económico que muchas otras estrategias de marketing online. También es más directo y, además, permanece en el tiempo. No es lo mismo pagar por un anuncio, que dura un tiempo limitado, que pagar por tener una ficha que siempre estará ahí y solo podrá crecer.

Aprovecha las búsquedas localizadas

Como ves, existen muchos motivos para invertir en SEO Local. Es mucho más que poner un puntito en un mapa. Gracias a la ficha de Google Maps combinada con un buen trabajo en tu página web, diversificas y amplificas la forma en la que te encuentran tus clientes.

El SEO Local consiste en invertir para crear un escaparate rico en contenido e información. Es el expositor que te mostrará ante cualquiera que esté interesado. Es la forma de que te conozcan más allá de tu calle o barrio y de que te descubran si están cerca de ti.

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Otros
artículos

Deja un comentario